23 formas de proteger el medio ambiente en el 2023

Nuevo año y, como no podía ser de otra forma, nuevas metas. Por ello, si el cuidado del medioambiente es una misión que te preocupa, seguro que el cómo ayudar a protegerlo es uno de los aspectos que quieres mejorar en este 2023.

En La Vida Ecológica sabemos que eres una persona que se pone a prueba constantemente, por lo que te vamos a proponer 23 formas de proteger el medioambiente que puedes agregar a tu rutina en el 2023.

Ahorra agua

El agua es un recurso vital para la vida humana y la conservación del medio ambiente. Sin embargo, en muchas partes del mundo, el agua potable es un recurso escaso, por lo que cada pequeño esfuerzo cuenta para hacer sostenible su producción.

Algunos de los tips para ahorrar agua más destacados son:

  • Repara las goteras de tu casa. Puede parecer un problema menor si no suponen ningún inconveniente para nuestra rutina diaria, pero las goteras causan un gran desperdicio de agua a largo plazo. Asegúrate de acabar con ellas tan pronto como las encuentres.
  • Utiliza el lavavajillas, la lavadora y otros electrodomésticos de manera eficiente. Algunos consejos para lograr esto es usarlos únicamente cuando estén completamente llenos. Además, estas herramientras suelen tener modos ahorro entre sus funciones.
  • Grifos e inodoros con ahorro de agua. Estas herramientas tienen válvulas que reducen el flujo de agua y se limitan a lo necesario. Son realmente eficientes.
  • Ducha con modo ahorro. Estas pueden reducir considerablemente el consumo de agua mientras te bañas.
  • Apaga el grifo mientras te cepillas los dientes. Un clásico. Puede parecer poca cosa, pero no somos conscientes del agua que ahorraremos si cerramos el grifo siempre que nos lavemos los dientes. Diversos estudios indican que se pueden llegar a ahorrar hasta 8 litros al día.

Aplicar estos consejos no es complicado y no supone un gran esfuerzo, por lo que si entre tus metas de 2023 está el ser más cuidadoso con el agua, estos trucos te vienen muy bien. ¡Debemos asegurar el agua para las generaciones futuras.

Separa la basura

Separar la basura es otro clásico muy sencillo de llevar a cabo para contribuir al medio ambiente y al reciclaje. Al separar tus residuos, estás ayudando a reducir la cantidad de materiales que terminan en vertederos y a aprovechar al máximo los recursos naturales.

Algunas cosas que debes saber para llevar a cabo este consejo con éxito son:

  • Aprende a distinguir qué materiales pueden ser reciclados y dónde puedes verterlos. De nada sirve separar residuos que no vas a poder depositar cerca de tu casa, por lo que te recomendamos informarte primero sobre qué depósitos existen en tu zona.
  • Utiliza todos los contenedores de reciclaje que existan en tu zona. Para ello, un buen consejos es tener contenedores especiales de reciclaje para papel, vidrio, metal y plástico.
  • Reduce la basura. Separar está muy bien, pero sería también muy útil intentar minimizar el uso de envases y embalajes para producir menos residuos.

Prestando un poco de atención a estos aspectos, lograrás realizar una tarea de gran impacto para el medioambiente. ¡Ánimo!

Diferentes cubos de basura para separarla mejor.
Es importante contar con diferentes cubos de basura para cada tipo de residuo.

Administra y recicla el papel

El papel es otro recurso muy valioso y es importante administrarlo de la manera correcta para reducir el impacto ambiental por su uso.

Algunos consejos para administrar y reciclar mejor el papel son:

  • Papel reciclado. Es una opción sostenible y ayuda a reducir la cantidad de árboles talados. Asegúrate de utilizarlo para imprimir y escribir, no notarás la diferencia y estarás ayudando al medioambiente.
  • Utiliza ambas caras de las hojas. Ya sea mientras tomas apuntes o haces algún borrador, trata de utilizar siempre ambas carillas. Lo contrario supondría un gran desperdicio.
  • Recicla el papel que hayas utilizado. Separa el papel del resto de la basura y llévalo al punto de reciclaje adecuado. El papel se puede utilizar varias veces, siendo uno de los residuos que más beneficioso nos es reciclar.
  • Reutiliza el papel. Si has utilizado el papel, pero todavía puedes darle algo de vida. Puedes seguir exprimiéndolo para tomar alguna nota, hacer resúmenes o como marcapáginas.

Con poco esfuerzo, lograrás grandes resultados. ¡Vamos a intentarlo!

Dale una segunda vida a los objetos que estés a punto de tirar

Darle una segunda vida a los objetos que estás a punto de tirar es una manera fácil de reducir tu impacto ambiental y ahorrar dinero. Darle una nueva función o donarlo a alguien que pueda necesitarlo será una decisión mucho mejor.

Aquí algunas opciones para darle una segunda vida a tus objetos:

  • Dona ropa y muebles a organizaciones benéficas.
  • Vende o intercambia tus objetos. Si cuentas con objetos en buen estado, todavía podrías lograr algo por ellos. Trata de encontrar gente interesada en tiendas de segunda mano o en páginas como Wallapop y llega a un acuerdo.
  • Reutiliza los objetos en proyectos creativos. Esto es ya más inusual, pero muchas cajas, botellas o latas que tiramos, bien pueden servir para decorar nuestra casa o el jardín.

Como ves, reutilizar tus objetos no solo es beneficioso para el medioambiente, sino que puedes encima sacarte unas monedillas. ¡No tienes excusa!

Apaga las luces cuando no las necesites

Apagar las luces cuando no las necesitas es una medida simple, pero efectiva, para ahorrar energía y reducir la huella de carbono de tu hogar.

Además, ahorrarás dinero en la factura de la luz, por lo que no tienes excusa para no contribuir a la conservación de los recursos naturales y a la lucha contra el cambio climático.

Recuerda apagar las luces al salir de cada habitación y optar por lámparas LED, pues consumen menos energía y duran más tiempo. ¡Haz tu parte y apaga las luces cuando no las necesites!

Bombilla LED.
Las luces LED consumen menos y duran más tiempo que las convencionales.

Evita dejar aparatos enchufados

Dejar aparatos enchufados, incluso cuando no están en uso, puede consumir una cantidad significativa de energía.

Esto se conoce como consumo de «standby» y puede aumentar significativamente tu factura de la luz.

Para evitar esto, asegúrate de desenchufarlos al terminar de usarlo, sobre todo ordenadores o televisiones, que consumen una gran cantidad de recursos.

Algo que puedes hacer para facilitar esta tarea es utilizar enchufes con interruptor, así te será más fácil encender y apagar los aparatos. ¡Ahorrar energía y dinero no es tan difícil!

Lleva tus propias bolsas al supermercado

Llevar tus propias bolsas al supermercado es una forma fácil y efectiva de reducir tu impacto ambiental.

En lugar de utilizar bolsas de plástico, opta por llevar tus propias bolsas reutilizables hechas de tela, algodón o materiales biodegradables. No solo son más sostenibles, sino que también son más duraderas.

Además, muchos supermercados ofrecen descuentos a los clientes que utilizan sus propias bolsas, lo que significa que no solo estás ayudando al medio ambiente, sino que también estás ahorrando dinero a largo plazo.

Así que, la próxima vez que vayas de compras, no olvides llevar tus propias bolsas y contribuir a un mundo más sostenible.

Utiliza bolsas ecológicas

Además de llevar tus propias bolsas al supermercado, deberías asegurarte de utilizar bolsas ecológicas. Así, reducirás gran parte del impacto ambiental de las bolsas de plástico de un solo uso, que tardan cientos de años en descomponerse.

Las bolsas ecológicas son aquellas hechas de materiales biodegradables o sostenibles, como la tela, el algodón o el papel.

Bolsas de tela
Las bolsas de tela son mejores para el medioambiente y menos costosas a largo plazo.

Cultiva tus propios alimentos

¿Nunca has pensado en tener tu propio huerto ecológico? Cultivar tus propios alimentos tiene muchos beneficios tanto para tu salud como para el medio ambiente.

Al cultivar tus propias frutas, verduras y hierbas, te estás asegurando que estás consumiendo alimentos frescos y llenos de nutrientes.

Además, te permite controlar los métodos de cultivo y comprobar que se utilizan prácticas sostenibles y sin productos químicos dañinos.

Las frutas y verduras convencionales son cultivadas con gran cantidad de químicos que dañan el medioambiente y perjudican nuestra salud.

También estás reduciendo tu huella de carbono al no depender de alimentos transportados desde lejanas ubicaciones. ¡Todo beneficios!

Planta árboles

Tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol, ¿no?

En esta ocasión no vamos a hablarte sobre tus objetivos en la vida, pero sí de los beneficios que tiene esta última premisa.

Plantar un árbol es un forma de contribuir al medioambiente, pues proporcionan oxígeno, retienen el agua de la lluvia, reducen la contaminación del aire y protegen el suelo.

Además, y esto no es baladí, los árboles mejoran el día a día de las personas, proporcionando sombra y brindando lugares agradables para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Utiliza el transporte público

Otro de los objetivos que nos podemos plantear en el 2023 es utilizar más el transporte público, pues reduciremos la huella de carbono y contribuiremos a un mundo más sostenible.

Al usar el autobús, el tren o el metro en lugar de nuestro vehículo propio, estamos reduciendo la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Además, el transporte público suele ser más eficiente a la larga en términos económicos, pues el coste el y el mantenimiento de un coche es más elevado que pagar los tickets de autobús.

Autobús
Fomentar el transporte público es uno de los factores más importantes para combatir el cambio climático.

Camina para desplazamientos cortos

Además de ser una forma económica y saludable de moverte, caminar también es beneficioso para el medioambiente pues dejas de emitir de gases de efecto invernadero con tu vehículo.

También puede ser una forma agradable de ver y experimentar tu entorno de una manera más cercana y detallada. Además, si es un desplazamiento corto, puedes incluso ahorrar tiempo si hay mucho tráfico y poco sitio para aparcar.

Por tanto, la próxima vez que tengas que desplazarte, ¡planteate hacerlo a pie!

Comparte viajes en coche

Seguro que últimamente has realizado algún viaje largo, que encima te habrá costado un pastón debido a cómo está el precio de la gasolina.

Lo cierto es que hay ocasiones en las que no queda más remedio, pero si lo planificas bien, seguro que algún amigo o conocido puede compartir viaje y gastos contigo. Y si no, siempre te queda Blablacar.

Compartir viajes en coche ayuda al medioambiente, pues reduces el número de vehículos en carretera y el combustible a utilizar. Por tanto, en este 2023, nos encantaría ver que consideras esta posibilidad.

Utiliza la bici para tramos medianos

Un medio de transporte que produce cero emisiones de gases de efecto invernadero es la bicicleta, una forma económica, saludable y sostenible de desplazarnos.

Además de proporcionarnos un ejercicio cardiovascular excelente, la bicicleta puede ser una forma rápida y cómoda de moverse en áreas con tráfico congestionado o estacionamiento limitado.

Por tanto, si tienes una distancia media que recorrer, considera utilizar la bicicleta en lugar de conducir o tomar el transporte público. ¡Te divertirás!

Bicicleta
La bicicleta es el medio de transporte más sostenible.

Compra bombillas de bajo consumo

Otro producto que puedes sumar a tu rutina ecológica son las bombillas de bajo consumo, una de las medidas más efectivas a la hora de ahorrar energía.

Las también conocidas como bombillas LED tienen un consumo mucho más bajo que las bombillas incandescentes tradicionales y, encima, duran mucho más tiempo.

No products found.

Esto no solo se verá reflejado en una mejora para el medioambiente, sino que también se traducirá en una reducción de tu factura de la luz.

Modera el uso de la calefacción y del aire acondicionado

Otra factor que seguro reducirá también tu factura de la luz es el moderar el uso de la calefacción y del aire acondicionado.

Ambos son los dos principales consumidores de energía en el hogar, por lo que esto tendrá también un gran impacto en el medioambiente.

No somos conscientes de la importancia que tienen un par de grados más en verano o unos menos invierno, tanto a nivel económico como medioambiental.

Otras alternativas son el utilizar ventiladores en lugar de aire acondicionado y aislar adecuadamente la casa para poder moderar la potencia de la calefacción.

No products found.

Aprovecha la luz natural

Aprovechar la luz natural en el hogar tiene muchos beneficios, pues ayuda a ahorrar energía y reduce la dependencia de la luz artificial.

Sacarle más partido disminuirá nuestra dependencia de la luz artificial y hará menos costosa nuestra factura de la luz.

Además, la luz natural es más agradable y puede mejorar la calidad del aire y el bienestar general.

Existen muchas formas de aprovechar la luz natural en el hogar, como instalar ventanas grandes o abatibles o usar espejos para reflejar luz natural en las habitaciones más oscuras. ¡Descubre todos los trucos para sacar el mayor partido a la luz natural!

Oficina luminosa
Las ventanas grandes y los colores claros ayudan a potenciar la luz natural y reducir el consumo de la artificial.

Practica el turismo sostenible

El turismo sostenible es una forma de viajar respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales.

Al elegir destinos y actividades turísticas sostenibles, estás contribuyendo a la conservación del medioambiente y al desarrollo local.

Busca hoteles que tengan políticas de sostenibilidad y evita visitar atracciones que puedan dañar el medioambiente o la cultura local.

Además, debes intentar apoyar a los negocios locales en lugar de a las grandes cadenas internacionales.

Evita el consumo masivo

Evitar el consumo masivo tendrá un impacto muy beneficioso y es otra de las ayudas que puedes realizar al medioambiente en 2023. También repercutirá, seguro, en tu salud financiera.

Para evitarlo, podemos optar por las siguientes posibilidades:

  • Planifica tus compras con antelación y piénsalas bien. Puede que no necesites exactamente eso y puedas valerte de una alternativa menos contaminante.
  • Compra productos de segunda mano. Más baratos y con menos impacto ambiental.
  • Evita los productos con envoltorios excesivos.
  • Usa tu propio recipiente. Llevar tu bolsa ecológica cuando vayas de compras reducirá el impacto medioambiental.

Siguiendo estos sencillos pasos, podemos reducir nuestro consumo masivo y contribuir a un mundo más sostenible.

No desperdicies alimentos

El desperdicio de alimentos es un problema importante a nivel mundial, tanto desde el punto de vista económico como ambiental.

Nosotros podemos aportar nuestra granito de arena para ayudar a reducir el desperdicio de alimentos:

  • Planificar las compras para evitar hacernos con alimentos que no necesitamos.
  • Almacenar los alimentos adecuadamente, siguiendo las instrucciones para que se mantengan frescos por más tiempo.
  • Utilizar antes los alimentos que lleven más tiempo en casa.
  • Donar o regalar lo que no nos vayamos a comer.

Con estos sencillos consejos, evitaremos el desperdicio de alimentos para hacer un uso más eficiente de nuestros recursos.

Compra una botella de agua reutilizable

Las botellas de agua desechables son una de las mayores fuentes de contaminación del planeta.

Una alternativa mucho más sostenible es comprar una botella de agua reutilizable. Eligiendo la adecuada, te durará mucho tiempo y no podrás parar de usarla.

Sin duda, una de las formas más sencillas de reducir nuestro impacto ambiental y ahorrar dinero a largo plazo.

No products found.

No consumas carne al menos un día a la semana

Reducir el consumo de carne es una de las tareas pendientes de la sociedad en 2023. El impacto ambiental y en nuestra salud es enorme.

Una forma fácil de empezar a no consumir carne es el hacerlo al menos una vez a la semana. Esto se conoce como «el día sin carne» o «Meatless Monday».

No consumir carne durante al menos un día nos reportará beneficios como un menor impacto ambiental, una mejora en nuestra salud y una dieta más variada. ¡Inténtalo y verás los beneficios!

Escoge alimentos regionales y de temporada

Escoger alimentos regionales y de temporada es una forma de apoyar a los productores locales, reducir el impacto ambiental y disfrutar de alimentos más frescos y sabrosos.

Una manera muy sencilla de influir positivamente en el medioambiente y en la economía local.

Y hasta aquí nuestras 23 formas de proteger el medioambiente en 2023. ¿Te animas con alguna?

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar