A lo largo de nuestra vida, nuestro cuerpo requiere de alimentos que nos aporten la energía suficiente para que nuestro organismo funcione correctamente.
Sin embargo, a día de hoy, la mayoría de los alimentos que podemos conseguir en un supermercado están siendo alterados en laboratorios con el objetivo de obtener una mayor producción a menor coste o un resultado más estético.
El problema se encuentra en la serie de inconvenientes que estas modificaciones producen en el alimento, convirtiéndolo en un producto menos natural y, por tanto, menos beneficioso para nuestro organismo.
Por ello, desde La Vida Ecológica, recomendamos el consumo de alimentos ecológicos para cuidar adecuadamente nuestra alimentación y nuestra salud.
Qué son los alimentos ecológicos
Los alimentos ecológicos se podrían definir como aquellos que no utilizan ningún método químico en su elaboración.
Estos alimentos ecológicos son mucho más saludables debido a que evita que consumamos ningún tipo de sustancia química que afecte negativamente a nuestro cuerpo. Además, su producción es mucho menos dañina para el medioambiente.
Ventajas de los alimentos ecológicos
A diferencia de los alimentos procesados, los alimentos ecológicos proveen nutrientes mucho más completos y sus efectos en el organismo son, por tanto, mucho más positivos.
Además, los alimentos ecológicos contienen entre un 40 y un 60% más de vitaminas y minerales, dándole a nuestro cuerpo una mayor resistencia ante cualquier enfermedad.
A esta gran diferencia, también podemos añadir:
- Ausencia de pesticidas, lo cual beneficia tanto a nuestro organismo como al medio rural en el que se producen.
- Como no se les está agregando ningún tipo de químico, no impedimos ni dañamos la biodiversidad. Al contrario, contribuimos con ella.
- Se disminuye la contaminación de las aguas, pues para su producción se utilzian fertilizantes naturales y orgánicos.
- Poseen un mayor valor nutritivo.
- Respetan el medio ambiente.
- Son sumamente beneficiosos para la salud.
- Contribuyen a un planeta sostenible.
- Su sabor es mucho más natural que el de los alimentos convencionales.
Desventajas de los alimentos ecológicos
La única desventaja que presentan los alimentos ecológicos frente a los convencionales es su precio.
La industria de los alimentos convencionales cuenta ya con unas infraestructuras que le permite producir a muy bajo coste y ofrecer precio mucho más reducido si no generase tal cantidad de productos.
Sin embargo, son muchas las personas que están dispuestas a pagar esta diferencia por la calidad y los diversos beneficios que los alimentos ecológicos tienen para cuerpo y organismo.
Además, a esto podríamos añadir el aspecto estético de los alimentos. Los alimentos ecológicos no tienen tan buena apariencia como los convencionales, aunque sí lo complementan con un color más puro y un rico aroma natural.