¡Hola a tod@s de nuevo!
En el post anterior, os comentaba los cambios para una vida más ecológica y entre ellos se encontraba el sustituir el champú convencional por el sólido. Ahora, profundizaremos en el champú sólido en el Nº3 Champú Rizos de Coco, Murumuru y Petit Grain de la marca INUIT que para mí es el mejor champú sólido que he probado hasta el momento.
Desde hace unos años, he dado el paso de cambiar mi champú convencional líquido por uno sólido, para así dejar de consumir sus envases de plástico. Además, siempre había leído que utilizar el formato sólido tiene un montón de beneficios y ventajas:
- Es una opción mucho más sostenible y Zero Waste.
- La mayoría de los champús líquidos tienen como primer ingrediente el agua. Sin embargo, los sólido apenas tienen agua entre sus ingredientes.
- El champú sólido dura hasta tres veces más que uno líquido.
- Los champús sólidos no contienen ingredientes más agresivos para nuestra piel y cabello.
- El formato sólido es una opción mucho más práctica y cómoda para los viajes, ya que no es un producto líquido.
¿Por qué recomiendo la marca INUIT?
INUIT es una firma española que se dedica la cosmética sólida bio. Se fundó en el 2016 y cuentan con 9 tipos de jabones y con 7 tipos de champús sólidos. En sus producto utilizan ingredientes ecológicos certificados y no testan en animales. Además, sus jabones y champús no contienen sulfatos, ni parabenos, colorantes y son aptos para veganos.
Todos sus productos están fabricados a mano y con ingredientes de proveedores locales.
¿Por qué el champú Nº3?
El champú, así como el resto de sus productos, vienen envueltos en un papel reciclado. En este caso, viene envuelto en un papel de color anaranjado con las letras en color blanco. El champú tiene un color blanco crudo y olor intenso a murumuru.
Ingredientes del champú Nº3
El champú sólido cuenta con unos ingredientes que ya denotan la calidad del producto del que estamos hablando. Está elaborado con tensioactivo suave de coco, aceite de coco, manteca de murumuru, aceite de argán, keratina vegetal, inulina vegetal, aceite esencial de lavanda, aceite esencial de petit grain. Cada ingrediente cumple una función destacada dentro de los beneficios globales:
- El aceite de coco hidrata y nutre el cabello.
- La manteca de murumuru se hace a partir del aceite de las nueces de la palmera de murumuru. Esta manteca tiene un alto contenido de ácido oleico, profundamente hidratante, y vitaminas. Gracias a estas propiedades se utiliza tradicionalmente para suavizar y proteger el cabello.
- El petit grain es un aceite esencial que se extrae de las hojas y ramas verdes de la planta de la naranja amarga. Este aceite ayuda a equilibrar el cuero cabelludo.
Precio del champú sólido INUIT y dónde comprarlo
El precio de este champú ronda los 10 euros. Puede parecer caro, pero recuerda que estos productos en formato sólido duran tres veces más que los champús convencionales en formato líquido. Personalmente, una pastilla de champú me dura aproximadamente medio año, cuando un champú en formato liquido me solía durar un mes y medio.
Esta pequeña marca se puede comprar en Amazon. Además, también se puede encontrar en otras webs de productos ecológicos o en la propia web de la marca. Aún así, te recomendamos que cotillees en tus tiendas locales por si tienen esta marca 😉
Mi opinión
Llevo utilizando este champú sólido INUIT N3 unos 5 meses, aproximadamente, y todavía tengo la mitad de la pastilla. Personalmente, de todos los productos que he probado en este formato, este es el que más me ha gustado hasta el momento.
Para utilizarlo, lo mojo y froto entre las manos para que empiece a hacer espuma, después me paso la pastilla por todo el cuero cabelludo, me froto la cabeza como lo haría con un champú normal y luego aclaro todo. Es de destacar que este champú sólido de INUIT hace bastante espuma en comparación con otros productos de este formato.
Con este producto, se me queda el pelo muy suave y con un olor a murumuru duradero. A diferencia de otros que he probado, que me dejaban el pelo lleno de nudos, este me ayuda a desenredarlo sin necesidad de ningún otro producto.
Para mantener este tipo de champú en formato sólido y que no se ablande con la humedad o se desmigaje, yo lo guardo en una bolsita de sisal como la de la imagen y lo dejo en el baño, colgado para que se seque correctamente.
Este tipo de bolsitas las podéis encontrar en tiendas locales, en webs ecológicas o en Amazon.
Espero que con este post os animéis a probar el champú sólido.
¿Habéis probado este champú? ¿Me recomendáis alguno? Contadme vuestros favoritos y os leo en comentarios 😉
¡Hasta la próxima!