Ecología: qué es y cómo afecta a nuestras vidas

La ecología es el estudio de las relaciones entre los organismos vivos (incluidos los seres humanos) y su ambiente físico. Se basa en comprender las conexiones vitales entre las plantas, los animales y el mundo que les rodea. 

La ecología también ofrece información sobre los beneficios de los ecosistemas y de cómo podemos utilizar los recursos de la Tierra de manera que, en un futuro, las generaciones que vendrán tengan un medio ambiente sano.

Las personas que se dedican a la ecología estudian estas relaciones entre los organismos y los hábitats de muchas formas diferentes. Van desde el estudio de las bacterias microscópicas que crecen en un estanque hasta las complejas interacciones entre las miles de plantas, animales y otras comunidades que se encuentran en un desierto.

Los ecologistas también estudian muchos tipos de ambientes. Por ejemplo, pueden estudiar los microbios que viven en el suelo bajo sus pies o animales y plantas en un bosque o en el mar.

¿Cómo afecta la ecología a nuestras vidas?

Las múltiples especialidades dentro de la ecología, como la marina, la vegetación y la ecología estadística, nos dan información para comprender mejor el mundo que nos rodea. 

Esta información también puede ayudar a mejorar la calidad de nuestro medio ambiente, gestionar nuestros recursos naturales y proteger la salud humana. 

A continuación, ilustramos sólo algunas de las formas en que el conocimiento ecológico ha influido positivamente en nuestras vidas.

Aportes de la ecología a nuestro medioambiente

Desde sus inicios, la ecología ha tratado de concienciar a la población en aspectos que la sociedad había normalizado.

Algunos de los apartados más significativos son los siguientes.

Concienciación sobre el uso de detergentes y fertilizantes

En la década de 1960, la investigación ecológica identificó a dos de las principales causas de la mala calidad del agua de los lagos y arroyos. El fósforo y el nitrógeno, que se encuentran en grandes cantidades en los detergentes y fertilizantes.

Provisto de esta información, los ciudadanos fueron capaces de tomar las medidas necesarias para ayudar a restaurar los lagos y arroyos de sus comunidades, muchos de los cuales son populares para la pesca y la natación.

Peligros de las especies no nativas o invasivas

Algunas especies no nativas (plantas, animales, microbios y hongos no originario de una zona determinada) amenazan a nuestros bosques, tierras de cultivo, lagos y otros ecosistemas. 

Las especies introducidas compiten con las plantas y los animales que estaban originalmente allí y a menudo dañan el medio ambiente en el proceso

Al principio, para controlar las especies no nativas, se utilizaban productos químicos altamente tóxicos, pero también envenenaban a otros animales. Luego, los ecologistas idearon métodos menos tóxicos para controlar su número.

Aportes de la ecología a la salud pública

En el sector de la salud, la ecología también ha tenido una gran influencia a lo largo de las últimas décadas, sobre todo en el apartado biomédico.

Aportes biomédicos de la ecología

Los ecologistas han descubierto que muchas plantas y animales producen sustancias químicas que los protegen de los depredadores y enfermedades. 

Algunos de estos mismos productos químicos se han sintetizado por los científicos o cosechado a partir del organismo y usados para tratar enfermedades humanas. 

Por ejemplo, el árbol de tejo del Pacífico produce una sustancia que se utiliza en tratamientos de cáncer.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar