La mayoría de nosotros hemos escuchado la frase que dice algo como “somos lo que comemos”. Lo que muchos no saben es que esta frase es completamente cierta.
Los alimentos que ingerimos pueden hacernos personas saludables o todo lo contrario, hacernos enfermar.
A día de hoy, las enfermedades por alimentación son demasiadas y la gran mayoría se deben a los nuevos hábitos alimenticios, como la comida basura o la mala higiene en la manipulación de los alimentos.
Además, a medida que pasa el tiempo, más personas dejan de lado las fibras naturales para comer harinas refinadas y azúcares.
Todo ello sin realizar ningún tipo de actividad física, lo que se suma a vidas con menos horas de sueño y más horas de estrés, además de un sinfín de enfermedades relacionadas.
Enfermedades provocadas por una mala manipulación de los alimentos
Una de las enfermedades más comunes a día de hoy es el sobrepeso, ya que casi la mitad de la población sufre esta enfermedad por el excesivo consumo de grasas saturadas.
Esto no solo afecta a la apariencia física, sino que causa dolencias que podrían evitarse con una mejor alimentación, pero eso es ya otro tema.
Además de estas, hoy en día existen más de 250 enfermedades causadas por la mala conservación y manipulación de los alimentos, que provoca que bacterias, virus, toxinas, parásitos y hasta sustancias químicas los infesten. Algunas de estas enfermedades son las siguientes.
Botulismo
El botulismo se transmite a través de los alimentos, específicamente por una toxina nerviosa que producen los alimentos enlatados contaminados.
Sus síntomas son la visión borrosa, dificultad para tragar, estreñimiento y además una parálisis muscular.
Hepatitis A
La hepatitis A se transmite por un virus que se propaga a los alimentos a partir de alguien que los manipula estando contamiando.
Los síntomas son fiebre, ictericia, náuseas y falta de apetito.
Salmonelosis
La salmonelosis es provocada por unas bacterias llamadas «salmonella». Se transmite cuando los alimentos entran en contacto con heces humanas o de animales.
Los síntomas son diarrea, fiebre y calambres abdominales.
Gastrointeritis
La gastrointeritis es causada por un virus y se transmite a través de alimentos contaminados y por la manipulación de personas que ya están infectadas por este virus.
Los síntomas son dolores de cabeza, diarrea, vómitos, fiebre, inflamación del estómago y de los intestinso grueso y delgado.
Medidas de prevención para manipular alimentos
Para manipular adecuadamente los alimentos, debemos tomar las siguientes prevenciones:
- Los alimentos fríos deben mantenerse entre 1 y 4ºC.
- Los alimentos calientes no deben mantenerse en temperaturas más bajas de 60ºC.
- Descongela los alimentos en el refrigerador, no en la cocina.
- Mantener la higiene y lavar las manos frecuentemente.
- Mantener la higiene de los utensilios y de la cocina.
- Enfriar la comida en porciones pequeñas y no dejarla mucho tiempo fuera de la nevera.