Vegetales ecológicos: qué son y ventajas

Los alimentos orgánicos son los alimentos y vegetales ecológicos producidos por la agricultura ecológica.

Si bien las normas difieren en todo el mundo, la agricultura ecológica es, en rasgos generales, la práctica cultural, biológica y mecánica que fomenta el ciclismo de los recursos, promueve el equilibrio biológico y conserva la biodiversidad.

Los pesticidas y fertilizantes químicos no están permitidos en los vegetales ecológicos, aunque ciertos pesticidas aprobados orgánicamente se pueden usar en condiciones limitadas.

Actualmente, muchos otros países exigen a los productores obtener una certificación especial con el fin de comercializar los alimentos como orgánicos dentro de sus fronteras.

En el contexto de este reglamento, los alimentos orgánicos son alimentos producidos de una manera que cumpla con las normas orgánicas establecidas por los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales. 

Aunque los vegetales de los huertos pueden ser orgánicos, la venta de alimentos con la etiqueta ecológica está regulada por las autoridades gubernamentales de seguridad alimentaria.

Hay una creencia muy generalizada por parte de las personas, aunque también promovida por las industrias de alimentos orgánicos, de que los vegetales ecológicos son mucho más seguros, nutren más, y saben mejor que los alimentos convencionales.

Estos dichos son ciertos y promover el discurso colaborado en la creciente demanda de vegetales orgánicos a pesar de ser más costosos.

Pueden existir suspicacias debido a algunas diferencias entre los nutrientes y los anti-nutrientes de los alimentos ecológicos y los convencionales, pero lo que sí es seguro es que la ausencia de químicos y pesticidas es un gran punto a favor de los primeros.

¿Vegetales ecológicos o convencionales?

Es muy importante que la verdura llegue fresca a nuestras casas. Para ello, es importante que a la hora de escogerlas tengan apariencia fresca y buen color. La verdura, sobre todo la convencional, se expone durante mucho tiempo al aire libre, lo cual le hace reducir su contenido vitamínico.

No debe haber estado expuesta a fertilizantes ni a químicos. Esto es algo fundamental y es lo que marca la diferencia entre una verdura producida siguiendo normas ecológicas y una producida de la forma tradicional. Estas sustancias pueden dañar nuestra salud.

Otra ventaja de las orgánicas es que no son tratadas con agrotóxicos.

En conclusión, conocer el lugar de origen de las verduras y los vegetales que consumas es vital de cara a escoger tu dieta diaria.

Tu vida vale mucho y no debemos permitirnos el consumir alimentos expuestos a sustancias perjudiciales para nuestra salud. Podrían traernos problemas serios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar